Medicamentos financiados para el tabaquismo

Justo hace un año os hablaba de como dejar de fumar con la ayuda del farmacéutico, en concreto, os hablaba de los tratamientos sustitutivos de la nicotina, podéis volver a verla aquí.

Este año hay una gran novedad y es que desde comienzo de año el sistema nacional de salud, financia los tratamientos farmacológicos para dejar el tabaco. Estos principios activos son Bupropion en el caso de Elontril® y Vareniclina en el caso de Champix®.

  • Bupropion (Elontril®): emula los efectos placentero de la nicotina sobre el sistema de recompensa cerebral. La duración mínima del tratamiento es de 8 semanas.
  • Vareniclina (Champix®): Es agonista parcial de la nicotina, por lo que inhibe la actuación de la nicotina y aumenta los niveles de serotonina, disminuyendo el síndrome de abstinencia.

El tratamiento tiene que estar prescrito por un médico, como siempre, pero desde la oficina de farmacia podemos identificar personas aptas para el tratamiento, orientar y resolver dudas, además de hacer el seguimiento farmacoterapéutico durante todo el tratamiento.

El tratamiento esta destinado a personas que hayan intentado dejar de fumar previamente sin éxito, fumen al menos 10 cigarrillos al día y tener una alta dependencia, test de Fagerström ≥7.

El primer paso es querer dejar de fumar y no hay por qué hacerlo solo, que se puede, pero siempre es mejor con algo de ayuda. La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, afirma que: “El éxito en la cesación tabáquica en personas que lo hacen sin ayuda es del 5% frente al 30-40% en aquellas que siguen un tratamiento farmacológico específico y cuentan con apoyo psicológico”

El médico prescribirá el tratamiento más adecuado, dependiendo de cada caso particular, pero dura desde de 9 semanas, según cada paciente.

En caso de no elegir tratamiento farmacológico, o que no lo financie en vuestro caso, se puede optar por uno tratamiento sustitutivo con nicotina. En la farmacia podemos orientaros igualmente.

Y ya como ultimo una opinión personal, no es tirar el dinero invertir en un tratamiento sea el que sea, se gana calidad, salud y vida.

Espero que os haya gustado la entrada, como siempre podéis consultarme vuestras dudas por redes sociales. Buen fin de semana.

https://www.mscbs.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=4764

http://www.estilosdevidasaludable.mscbs.gob.es/tabaco/ayuda/home.htm

http://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/adolescencia/docs/guiaTabaco.pdf

http://www.estilosdevidasaludable.mscbs.gob.es/tabaco/docs/Tabaco.pdf

https://www.portalfarma.com/Profesionales/comunicacionesprofesionales/informes-tecnico-profesionales/Documents/2019-informe-tecnico-deshabituacion-tabaquica.pdf