
Con la llegada del buen tiempo a veces es inevitable la exposición al sol. Además de los peligros por el envejecimiento y el cáncer de piel, tenemos que tener especial cuidado si tomamos alguna medicación, ya que está puede ser fotosensibilizante y por tanto, reaccionar con la radiación solar.
Esta fotosensiblidad de puede dar como una fototoxicidad o fotoalergia.
La fototoxicidad es la más habitual, en un 95% de los casos. Cursa rápidamente en la piel, con pequeñas lesiones y urticaria en las zonas expuestas al sol.
La fotoalergia es una reacción en la que es necesaria la exposición previa al alérgeno. Aparece de forma retardada, tras varias horas y de forma más generalizada, no solo en las zonas expuestas a la radiación y cursa con mucho picor.
Para saber si un medicamento es fotosensibilizante podemos buscar el símbolo correspondiente en el envase, concretamente de una nube y un sol en un triángulo, como en la imagen superior, de acuerdo al R.D. 1345/2007: Pero como no siempre viene, es conveniente buscar la información en la ficha técnica del medicamento o en el prospecto y en caso de duda, consultar siempre al farmacéutico.
Entre los medicamentos fotosensibilizantes más frecuentes se encuentran:
-Antiacnéicos como Retinoides e isotretinoina.
-Antidepresivos, entre los que se encuentran fluoxetina, paroxetina, amitriptilina o impramina entre otros.
-Antiinflamatorios, es frecuente en los AINEs, como ibuprofeno, dexketoprofeno, diclofenaco, naproxeno, piroxicam…
-Antihistamínicos, entre los que destacan ebastina, loratadina o cetirizina.
-Diuréticos como furosemida o hidroclorotiazida.
-Benzodiacepinas entre las que se encuentra el alprazolam.
-Anticonceptivos orales como estradiol, etinilestradiol, desogestrel y levonogestrel.
-Antiulcerosos como el omeprazol.
-Antihipertensivos como losartán, enalapril, captopril, ramipril, entre otros.
-Antibióticos tales como ciprofloxacino, levofloxacino, norfloxacino y doxiciclina.
-Antineoplásicos como el metotrexato.
¿Qué tengo que hacer si tomo algún medicamento fotosensibilizante?
Ante todo no hay que alarmase, pero si que hay extremar las precauciones.
-Evitar la exposición solar, especialmente en las horas centrales del día (12:00 a 16:00)
-Usar fotoprotección alta. Aplicarla media hora antes de salir de casa y reaplicarla cada dos horas.
-Emplear ropa ligera, gorras o sombreros y gafas de sol a la hora de pasear.
-Evitar las lámparas UV como las que se emplean para realizar manicuras permanentes y semipermanentes.
-Ante cual lesión, consultar a un especialista.
Como siempre ante cualquier duda sobre la medicación podéis preguntar a vuestro farmacéutico, que estará encantado de resolveros vuestras dudas 😉