
La viruela del mono es una enfermedad causada por el virus Poxviridae Orthopoxvirus. Se trata de un zoonosis viral, es decir, es una enfermedad trasmitida de los animales a los humanos.
La viruela del mono o Monkeypox, es una enfermedad endémica en África, con lo que es habitual en algunas zonas del continente como la zona central y occidental. Se han confirmado casos puntuales en otros países como en la primavera del 2003 en Estados Unidos, y ahora en Europa.
Normalmente la enfermedad cursa de forma asintomática, pero en algunos casos se puede dar fiebre, debilidad muscular y unas lesiones cutáneas características de la enfermedad. El contagio se produce por contacto con estas pústulas que pueden aparecer o con los fluidos corporales, siendo el periodo de incubación entre una y tres semanas.
Pese a que se puede trasmitir por las relaciones sexuales por intercambio de fluidos por el momento no se considera una ETS.
Actualmente solo existe tratamiento para paliar los síntomas que producen la enfermedad, durando normalmente entre 14 y 21 días y siendo la tasa de letalidad inferior del 10%,
En caso de sospecha de la enfermedad es necesario aislarse y comunicarse de forma inmediata con su médico para estudiar el posible brote. De momento, en España se trata de brotes aislados según los expertos epidemiólogos.
La vacuna frente a la viruela “humana”, que fue la primera vacuna en 1796, es efectiva para prevenir la infección o hacerla más leve, pero ya que ésta se considera una enfermedad erradicada su vacuna esta en desuso.
Como siempre el farmacéutico podrá resolveros dudas en relación a ésta enfermedad y cualquier otra en vuestra farmacia.
https://www.farmaceuticos.com/farmaceuticos/farmacia/salud-comunitaria/viruela-del-mono/
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/monkeypox
https://www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/index.html
https://www.msdmanuals.com/es-es/professional/enfermedades-infecciosas/poxvirus/viruela-del-mono