Toxicidad en los AINE

¿Cada cuánto me tomo la medicación? Es algo que pregunta frecuente en la oficina de farmacia. La posología es de suma importancia, así como seguir esta toma de medicamento tal y como nos lo ha prescrito el facultativo o recomendado el farmacéutico.

Esto ocurre con todos los medicamentos, pero hoy quiere hacer especial referencia a los AINE, que se toman como antipiréticos, antiiflamatorios y analgésicos principalmente. Es por ello, que una vez pasado el efecto, o cuando no se consigue la acción deseada, hay personas que se lo toman sin hacer caso a la posología pautada. Aumentando la dosis al gusto y los efectos no deseados, llegando a producir toxicidad en el organismo. Recordemos que todos los medicamentos pueden producir efectos adversos y en la mayoría se incrementan al aumentar las dosis.

Entre los efectos adversos más frecuentes están dolor de cabeza, alteraciones gastrointestinales, y daño hepático. Entiendo que nadie quiere tener dolor o fiebre, pero el tomarse a la ligera las dosis puede estar perjudicándote cuando crees que te estás haciendo un favor.

En esta tabla he querido recoger algunos de los AINE que se utilizan con más frecuencia. Si tenéis cualquier duda, como siempre, el farmacéutico esta dispuesto a ayudaros en lo que necesitéis.

Pd: el paracetamol no es un AINE, pero farmacólogicamente se suele meter en este grupo y es uno de los analgésicos de los que más se abusa, por eso lo puse 🤗

chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://sanidad.castillalamancha.es/sites/sescam.castillalamancha.es/files/documentos/farmacia/ii_4_aines_clasicos.pdf