Mayo sostenible. Movilidad.

No me olvido del mes de mayo en la campaña de Sostenibilidad desde la farmacia: un compromiso para todo el año, en este mes me centro en la movilidad sostenible. Con unas pocas acciones podemos reducir las emisiones de gases nocivos y mejorar la calidad del aire, especialmente con pequeñas acciones. Veamos como podemos ayudar a la hora de movernos para ir a trabajar, realizar viajes o en nuestro día a día:

  1. Utilizar las escaleras. Intentemos dejar a un lado el ascensor y las escaleras mecánicas cuando tengamos ocasión.
  2. Caminar. Al igual que en el caso anterior, no solo estaremos ayudando al medio ambiente, sino también a nosotros mismos realizando ejercicio.
  3. Usar el transporte público. Una forma rápida y eficiente de moverse evitando la contaminación que producen los automóviles.
  4. Compartir coche. Otra buena alternativa, si no es posible el transporte público, es compartir coche para ir a trabajar, para viajar… Además de ser sostenible, también lo notará tu bolsillo.
  5. Ir en bici. Ayuda a cuidar el planeta y a tu salud. Cada vez son más las ciudades en las que se implanta el carril bici, fomentar su uso es una de las mejores maneras de desplazarse en la ciudad para cuidar el medio ambiente.
  6. Cambiar los viajes en avión por viajes en tren. El transporte ferroviario representó un 0,4% de las emisiones de gases invernadero, frente al 13% de la aviación, de un total del 25% en el sector transportes, en datos del 2018. No siempre es posible usar el tren, especialmente en trayectos muy largos, pero si existe la posibilidad, ¿por qué no coger una opción mucho más sostenible?

¿Os gustan estas medidas para llevar a cabo una movilidad más sostenible?¿Se os ocurren más? Os leo en redes sociales.

https://esmovilidad.mitma.es/noticias/tren-o-avion-comparativa-de-la-sostenibilidad-en-los-modos-de-transporte