
El verano acecha y son muchos los municipios costeros con ganas de disfrutar de las playas y piscinas. En la fase 2 hay lugares donde está permitido el acceso a las playas, aún así siempre es fundamental guardar unas medidas de seguridad frente al virus SARS-COV2, que en el caso de los ayuntamientos, recalcan y hacen hincapié en los accesos y por los servicios de megafonías de las playas.
En la actualidad no existen datos de que el virus permanezca en el agua de mar o arena, pero si en las gotículas expulsadas por los pacientes infectados al estornudar o toser, por tanto estas secreciones respiratorias son la principal fuente de contagio.
Os dejo un listado de algunas de las normas de seguridad, estas en concreto son del ayuntamiento de Cádiz para las playas:
-Quédate en casa si tienes síntomas.
-Ducharse antes y después de la playa.
-Desplázate con seguridad. Sigue las normas y las recomendaciones de las autoridades en tus desplazamientos.
-Planifica tus visitas a la playa adecuadamente. Extremando medidas higiénicas individuales: Ropa y accesorios de playa limpios, utilizar una toalla por persona, mantener higiene de manos, evitar tocarse las manos, nariz y boca, no tragar agua.
-Mantén la distancia de seguridad para evitar contagios.
-No compartas tus objetos. Como útiles de juego, con otras unidades de convivencia que estén en la playa.
-Intenta permanecer no más de 4 horas en la playa. En horario de mañana o tarde para evitar aglomeraciones.
-No permitas que las basuras generen un serio peligro. Evitemos contagios, usa bolsas para guardar los residuos sólidos, asegúrate de cerrarlas adecuadamente y deposítalas en las papeleras y contenedores de basura de la playa.
-Ten una actitud responsable. Colaborando con el cumplimiento de las medidas de protección adecuadas para cuidar tu salud. Obedece y respeta las indicaciones de los servicios de salvamiento y socorrismo. No fuerces su intervención alejándote de la orilla. No te bañes en zonas prohibidas.
-Pon especial atención a los carteles informativos acerca del Covid-19.
Por último, os quiero resaltar la importancia de las medidas de seguridad, tener especial cuidado en las personas de riesgo y extremar precauciones en todo momentos. La mascarilla se puede quitar siempre que se cumplan las distancia de seguridad, pero no como norma general, piensa en ti y sino, en los demás. Esto aún no ha terminado.
Cualquier duda podeís consultar directamente en a los ayuntamientos de vuestro municipio, estás medidas puede varias de una localidad a otra.
Un beso con mascarilla.
INFORME SOBRE TRANSMISIÓN DEL SARS-CoV-2 EN
PLAYAS Y PISCINA. CSIC.
Recomendaciones para la apertura de playas y zonas de baño tras la crisis del Covid-19