Mascarilla y granitos

La mascarilla se ha vuelto nuestra compañera en nuestro día a día, o al menos debería. Con el uso continuado de ella la parte de la cara que la cubre está sufriendo más problemas dermatológicos que de costumbre, entre los más comunes destaca la aparición de granitos el acné, los eccemas atópico o el picor.

Con el uso continuado de la mascarilla la piel transpira menos, el ambiente de humedad que se crea por respirar, no cambiarla de forma frecuente, o no lavarla en caso de que sean lavables, crea unas condiciones óptimas para crecimiento de microorganismos, aumentar la secreción sebácea y provocar irritación o sensibilidad en la piel. Además, si a todo esto, le sumamos el calor del verano, tenemos en combo perfecto para que estás patologías hagan su aparición.

Como parece que vamos a seguir un tiempo con ella, os voy a dar tres pequeñas pautas para evitar este tipo de manifestaciones cutáneas:

-Lo primero y más importante, cambiar la mascarilla. Puede parecer una tontería, pero no lo es. La vida media de una mascarilla quirúrgica es de 4 horas y de una FFP2 de 8 horas si no es reutilizable. Por otro lado, las de tela lavables, debería lavarse y cambiar el filtro de forma diaria. Usarla más tiempo del debido hace que el filtro se deteriore, se sature y pierda eficacia, además del consecuente crecimiento de microorganismos en ella. Y todo eso, pegado a la piel y a la boca, una maravilla.

-Limpiar la piel, no debería ser ninguna novedad, pero con el uso de mascarilla hay que hacer más hincapié, vale con nuestro jabón facial, leche o agua micelar habitual

-Y por último emplear una crema específica para nuestra afección, os pongo algunas de mis favoritas:

La gama Acniben de Isdin es específica para pieles grasas, en ella podéis encontrar todos los productos para vuestra rutina diaria. En concreto este gel-crema es para el control de brillos y granitos. Con ella se consigue una reducción del exceso de sebo, minimiza imperfecciones y rojeces.

Effaclar es la gama para pieles grasas, de La Roche Posay. Esta crema matificante contiene el complejo Sebulyse que tiene actividad seboreguladora, con el reduce la producción de sebo, controla brillos y reduce el tamaño de los poros.

XeraCalm A.D de Avène, en este caso, no está indicado para pieles grasas con granitos, sino para aquellas con piel más reseca, eczema atópico, irritación o picor. Como toda la gama, está formulado con agua termal que tiene acción calmante, también contiene el complejo I-modulia que disminuye la rojez e irritación y un complejo protector reparador. Además tiene la ventaja que vale para toda la familia, incluso bebés.

Espero haberos ayudado un poco, me temo que uso de mascarilla va para largo, tenemos que acostumbrarnos a ella, pero no por ello tenemos que dejar de cuidar nuestra piel.

Cualquier duda como siempre, ya sabéis que podéis preguntarme por redes sociales o acercarnos a vuestra farmacia de confianza.

¡Buen fin de semana!