
La cistitis es una inflamación de la vejiga debido normalmente a una infección bacteríana, comúnmente también llamada infección de orina. La principal bacteria causante de esta patología es la E. coli en el 75% de los casos y afecta más frecuentemente a mujeres, ya que su uretra es más corta y está más cerca del ano.
¿Cuáles son los principales síntomas?
-Dolor en la parte baja del abdomen.
-Necesidad frecuente de miccionar, aunque sea poco volumen.
-Ardor o dolor al orinar.
-Escalofríos.
-Fiebre.
-Sangre en la orina.
¿Cómo se diagnostica?
Siempre es necesario acudir al médico. Se diagnostica mediante una prueba de orina, normalmente con una tira reactiva en orina, si es recurrente también es necesario hacer un antibiograma, para ver que bactería es la causante y que el médico prescriba el antibiótico que le corresponda según el resultado.
¿Cuál es el tratamiento?
Normalmente el tratamiento es con antibióticos y abundante agua, es por ello que es siempre necesario acudir al especialista para valorar la situación y que no vaya a mayores. Nunca automedicarse.
¿Cómo se puede prevenir?
Pese a que es algo frecuente y recurrente especialemente en mujeres, se puede tener unos pequeños hábitos para evitar la aparición de las cistitis:
-Beber agua de forma abundante.
-Evitar el alcohol y la cafeína.
-No aguantar las ganas de ir al baño.
-Mantener una buena higiene.
-Orinar después de las relaciones sexuales.
-Limpiar la zona intima de la mujer desde delante hacía atrás.
-Evitar ropa ajustada y usar ropa interior de algodón.
-Tomar zumo de arándanos o complementos alimenticios con arándano rojo, se ha comprobado que evita que la bacteria E.coli se adhiera a las paredes de la vejiga y evita la infección.

Espero haberos resuelto algunas dudas, vuelvo hacer hincapié en no automedicarse y en caso de tenerlas de manera recurrentes consulta a tu médico y toma medidas profilácticas como el arándano rojo.
Como siempre podéis consultarme cualquier duda por redes sociales o visitando vuestra farmacia que estarán encantados de atenderos.
¡Buena semana!
https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-infecciones-urinarias-255