Prevenir el cáncer del piel

Con el sol una de las principales afecciones que se producen en la piel son las lesiones precancerosas y cancerosas, entre las que destaca el melanoma, el cáncer de piel más peligroso.

Además de protegerse del sol y la hidratación es fundamental una revisión dermatológica de manchas y lunares, especialmente en fototipos claros. Con una revisión se puede apreciar cambios en los lunares y detectar el melanoma en sus etapas más tempranas.

La regla ABCDE, es una regla sencilla para que uno mismo pueda valorar las manchas en la piel.

A, asimetría. Se buscan lunares asimétricos, con una mitad distinta de la otra.

B, bordes. Los lunares con bordes borrosos, irregulares o difusos, también deben ser objeto de estudio.

C, color. los lunares con distintas tonalidades por distintas partes deben valorarse. Destacan los colores negro, blanco, rojo y azul.

D, diámetro. Los lunares con más de 6 cm de diámetro deben tener un seguimiento.

Y por último, E evolución. Cualquier lunar que evolucione mucho en tamaño, forma o color, en comparación con antes, debe valorarlo un especialista.

Ahora antes del verano y la exposición solar es el mejor momento para visitar al dermatólogo y que realice una revisión de las manchas y lunares en la piel.

Y aunque suene repetitivo, no olvidar el protector solar a la hora de exponerse al sol. Cualquier persona puede padecer cáncer de piel aunque no tenga factores de riesgo o antecedentes y el fotoprotector es el mejor aliado para prevenir cualquier tipo de lesión.

https://www.euromelanoma.org/spain/detectar-c%C3%A1ncer-de-piel/%C2%BFen-qu%C3%A9-hay-que-fijarse

https://www.euromelanoma.org/spain/detectar-c%C3%A1ncer-de-piel/c%C3%B3mo-y-d%C3%B3nde-fijarse

Día Mundial de la Salud: consejos para mantener una piel sana